Descripción
Un viaje por la Patagonia, con sus vastos espacios abiertos, la lejanía y la soledad del paisaje casi deshabitado. La desolación sólo interrumpida por unas pocas Estancias, fincas construidas por pioneros en el siglo XIX, un lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza y la tradición. Siguiendo los pasos del naturalista inglés Charles Darwin, la expedición comenzará en la costa atlántica, con su diversa vida marina, y continuará por la inmensa pradera patagónica hasta llegar a los Andes. Un viaje pintoresco y emocionante con la comodidad de un vehículo de alquiler.









Mas info del paquete
Itinerario por día
Condiciones
Mas info
Extensiones
Itinerario por día
Día 1 – VOLANDO A LA PATAGONIA
Llegada al aeropuerto de Comodoro Rivadavia (CRD). Recoge tu vehículo en el aeropuerto y comienza el viaje hacia Puerto Deseado. Sorpréndete con los infinitos espacios de la Patagonia. Pasarás dos noches en esta Estancia, históricamente dedicada al pastoreo.
- Transporte: alquiler de coche ~ 320 km ~ 4h
- Hospedaje:Estancia (Pto Deseado)
- Comidas incluidas: cena
Día 2 – SIGUIENDO LOS PASOS DE DARWIN
Tiempo de descubrir estos hermosos lugares que Richard Darwin visitó allá por 1833. La Ría Deseado es un arroyo que con el tiempo ha abandonado su curso y ha sido sustituido por el mar. Alrededor de la ría existen cañones gigantes, llamados “Miradores de Darwin” (desde donde el naturalista realizó sus observaciones) y cuevas con pinturas rupestres. La inmensidad del lugar es abrumadora. Es posible practicar kayak por la ría.
- Hospedaje:Estancia (Pto Deseado)
- Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena
- Excursión a la Ría Deseado incluida
Día 3 – NAVEGACIÓN A LA ISLA PINGÜINO
Serás acompañado por la estepa hasta Puerto Jenkins, navegando hacia el Parque Marino Isla Pingüino. Una ocasión de disfrutar el impresionante paisaje, acompañado de delfines, lobos marinos y pingüinos penacho amarillo.
- Transporte: alquiler de coche ~ 100 km ~ 2h
- Hospedaje: Estancia (pto Deseado)
- Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena
- Navegación a la Isla Pingüino incluida
Día 4 – HACIA LOS ANDES
Hoy comenzarás a conducir por la Ruta 43 cruzando Argentina de este a oeste. Finalmente llegarás a Los Antiguos, un pueblo con vistas al lago Buenos Aires. Este típico lago patagónico tiene una superficie de 710 kilómetros cuadrados, distribuidos en territorio argentino (340 kilómetros cuadrados) y chileno (370 kilómetros cuadrados), lo que lo convierte en el lago más grande de Chile. La parte chilena se llama General Carrera. Posibilidad de visitar las Capillas de Mármol, unas extrañas formaciones rocosas, con una excursión en barco por este enorme lago.
- Transporte: alquiler de coche ~ 500 km ~ 6h
- Hotel (Los Antiguos)
- Comidas incluidas: desayuno
Día 5 – LA ESCÉNICA RUTA 41
Día completo de viaje por Ruta 41, atravesando la meseta. Esta ruta panorámica, a lo largo de la frontera con Chile, atraviesa hermosas formaciones producto del vulcanismo, entre cerros, mesetas, lagos y cascadas. Finalmente llegarás al refugio en el Parque Patagonia..
- Transporte: alquiler de coche ~ 150 km ~ 5h
- Posada (Parque Patagonia)
- Comidas incluidas: desayuno
Día 6 – PARQUE PATAGONIA
Disfrutes del Parque Patagonia, un parque nacional poco conocido con algunas caminatas interesantes y hermosa vida silvestre (incluso el Puma) . Además, las famosas Cuevas de la Mano, ubicadas en un hermoso cañón, donde la población local, hace unos 9000 años, dejó algunas huellas de manos, un ejemplo excepcional de su arte rupestre.
- Transporte: alquiler de coche ~ dependiendo del itinerario
- Posada (Parque Patagonia)
- Comidas incluidas: desayuno
Día 7 – ESTANCIA LA ANGOSTURA
Hoy continuarás conduciendo hacia el sur, hasta Estancia la Angostura. Esta es una típica granja ovina patagónica. Sus propietarios, la familia Kusanovic, se dedican a la producción ganadera (vacas y ovinas) y al turismo.
- Transport:Transporte: alquiler de coche ~ 260 km ~ 4h
- Accommodation: Estancia (Gob. Gregores)
- Included meals: Breakfast
Día 8 – PARADOR LA LEONA
Hoy toca volver a la carretera, más de 100km de camino de tierra con espectaculares vistas al lago Cardiel. Más al sur por la Ruta 40 llegarás al Parador La Leona, un lugar verdaderamente único. Este hotel fue protagonista de la legendaria historia de la Patagonia durante más de 100 años. Entre los diversos personajes que pasaron por allí, se encuentran Butch Cassidy y Sundance Kid.
- Transport: Car rental ~ 220 km ~ 4h
- Accommodation: Parador La Leona (Lake Viedma)
- Included meals: Breakfast
Día 9 – EL CALAFATE
Últimos km hacia EL Calafate, en la orilla sur del lago Argentino, el más grande de Argentina. Acá encontraras el glaciar Perito Moreno, el más activo de la Patagonia y muchos otros hermosos glaciares que podrás visitar a pies o en catamarán. Vale la pena visitar la Laguna Nimez, una reserva ecológica, a 15 minutos a pie del centro de El Calafate. Un paraíso para los observadores de aves, la especie por la que la reserva es más conocida es el flamenco chileno. También recomendamos visitar el museo del pueblo que cubre la evolución de la Patagonia desde la Edad del Hielo.
- Transport: Car rental ~ 100 km ~ 1.5h
- Included meals: Breakfast
Your trip could continue to EL CHALTEN (the hiking capital) and EL CALAFATE (Perito Moreno Glacier). From EL Calafate you can fly to Buenos AIres or other destinations in the region.
Condiciones
Mas info
ESTANCIAS: En el Cono Sur, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, las Estancias se refieren a grandes establecimientos rurales, principalmente ganaderos. Éstos se dedicaban, y continúan al día de hoy, en su mayoría a la cría extensiva de ganado vacuno, ovino y equino, criados en pastos y al aire libre. La Estancia se caracteriza por la existencia de al menos un “casco”, un edificio central que incluye la vivienda, silos, cuadras o graneros, almacenes y otras edificaciones relacionadas.
LAGOS: Patagonia es una vasta región de aproximadamente 1.043.076 km2 (402.734 millas cuadradas), con paisajes increíbles y llena de lagos glaciares. La Patagonia Austral presenta algunos lagos enormes.
Lago Argentino es el más grande de los lagos patagónicos de Argentina; Es también el lago más austral de su territorio continental, detrás del lago Fagnano en la isla grande de Tierra del Fuego.
Lago Argentino se encuentra a una altura de 178 metros sobre el nivel del mar, con una superficie de 1415 km² y una profundidad promedio de 150 m, alcanzando en algunos puntos los 500 m de profundidad, lo que lo convierte en uno de los 20 lagos más profundos del mundo y el tercero más profundo del continente americano, después del lago O’Higgins, lago San Martín y lago General Carrera (conocido como lago Buenos Aires en Argentina), ambos ubicados en Patagonia y compartidos entre Argentina y Chile.
Extensiones
Testimonios de viajeros
"The genius loci of this place is unforgettable. We never thought that such a lonely place could be so attractive. Fantastic nature! Perfectly tailored trip, with the great support of Federica before and during the trip".
Igor Borisek
Previous
Next